Titane, Zola y Lamb. Tres películas que te harán pensar en el significado de la rareza y la ficción

El cine siempre nos tiene historias que pueden destacar por una u otra peculiaridad, como lo es la ficción y la extrañeza de su narrativa. Para que te adentres en cintas con estas características, te recomendamos echarle un ojo a Titane, Zola y Lamb.
Titane
Dirigida por Julia Ducournau, este filme ganó en el 2021 la Palma de Oro del Festival de Cannes. La también guionista nos cuenta una historia de ficción que puede incomodar en muchos sentidos y lo combina con un terror que encuentra su origen en lo humano, ya que la protagonista es una asesina que tiene un fetiche sexual con los automóviles, a lo que se añade una suplantación de identidad, vacío existencial y un final que te hará pensar en la ciencia ficción como algo distante a lo meramente futurista.
Zola
La historia de esta película dirigida por Janicza Bravo en el 2020 fue retomada de un hilo de twitter escrito por Aziah “Zola” King, una camarera originaria de Detroit. No sólo el origen es algo bien particular, sino que también lo que involucra: una camarera que conoce a una stripper, su novio dependiente emocionalmente y a un pimp peligroso, o en otras palabras, un proxeneta. Juntos viajan de club en club, donde las dos protagonistas hacen pole dance y siendo una de ellas la que se involucre en la prostitución, algo que Zola nunca imaginó, como lo son también las muertes en las que se ve involucrada.
Lamb
Lanzada en el 2021, esta película dirigida por Valdimar Jóhannsson es una combinación de “terror”, ternura y algo de repulsión que gira en torno a lo fantástico: una niña con cabeza de cordero. Si bien este personaje está fuera de lo real, la actitud de sus padres adoptivos es la que puede resultar incómoda, desesperada y triste por un pasado trágico que los afectó como pareja. Todo esto trascurre entre la quietud del lugar donde viven, la constante tensión de perder a su “hija”, la muerte y lo extraño que puede resultar la naturaleza.