Psicodelia mexa para vibrar alto: Mengers, ACTY y Diles que no me maten

Imagen: Mengers

Porque la psicodelia y la experimentación tienen representantes de alta manufactura en nuestro país, te presentamos tres agrupaciones que vas a disfrutar mucho. Todas ellas se presentarán en la próxima edición del Festival Hipnosis 2021, así que ve preparándote para verlas en vivo.

Mengers

Este trío originario de la Ciudad de México ama tanto la psicodelia como tú a tu mascota preferida.  Compuesto por los hermanos Carlos (guitarra) y Pablo (batería) Calderón, y Mauricio Suárez (bajo), la banda lanzó su  primer álbum titulado “I” en 2018. Recientemente, nos presentaron su EP  “GOLLY en vivo en el Squash 73”, el cual está compuesto de cinco temas llenos de punk,  garage y rabia.  Para realizar este material, la banda utilizó el mismo equipo musical con el que grabó el material original, pero ¿por qué?  Con el objetivo de mantener un sonido fiel al álbum pero con la energía de un show en vivo.

ACTY (Amparo Teresa Carmen Yolanda)

A esta agrupación integrada por Iván Aguilar, Óscar Aguilar y Emanuel Cerón la conocimos cuando estábamos revisando nuestro correo y vimos que realizaron una colaboración con Sexores (otra banda a la que también admiramos). Desde entonces, creemos que es una de las bandas mexicanas con gran presencia en la experimentación y psicodelia.  De acuerdo con sus integrantes, las letras de sus canciones buscan brindar un tributo a la literatura y cuentan con dos materiales de estudio: Amparo Teresa Carmen Yolanda (2016) y Once Veinte (2018).

Diles que no me maten

La agrupación conformada por Jonás, Jerónimo García, Gerardo Ponce, Andrés Lupone y Raúl Ponce está preparando el lanzamiento de su segundo álbum titulado La Vida De Alguien Más del cual forma parte la canción Outro, la cual puede ser considerada la más pop de la banda y en la que se incluye una cita al mítico poema beat de Jack Kerouac, Mexico City Blues. Si eres fan de este poeta americano, entonces sabrás de la importancia de su legado junto a William S. Burroughs y Allen Ginsberg, representantes de la Generación Beat. Cabe mencionar que la banda mezcla su amor por la literatura y la psicodelia, por lo que es proyecto que busca hacer algo lleno de trascendencia a través de la música.