Update al regional mexicano: Silvana Estrada, Natanael Cano, Negrø, Kevin Kaarl, Miguel Bayón y Mamá TV

Imagen: Silvana Estrada.

Para hablar de la música regional, primeramente debemos pensar en qué es y cómo podemos definirlo. Visitando algunos sitios web, nos encontramos con una tesis titulada “Entre líneas y sonidos: Los flujos del sentido en la producción de la música regional mexicana” de Jorge Bernardo Cotero Torrico, donde se define al regional mexicano de la siguiente manera: “…como un complejo genérico y clasificatorio que tanto la industria discográfica como la radio norteamericana adoptaron para referirse a cierto tipo de música proveniente de fuera de los Estados Unidos”. Entre dichos géneros encontramos a la banda sinaloense, el grupero, el norteño, el jarocho, el huasteco o el country en español.

Ahora que ya sabemos a qué nos referimos como música regional mexicana, podemos hablar de músicos que la retoman y la adoptan desde su perspectiva musical. De esta manera encontramos músicos recientes como Ed Maverik, quien ha alcanzado gran notoriedad a nivel nacional, o temas como Rucón de Alemán, Los Plebes de Fntxy ft. Cozy Cuz, Arre de Simpson Ahuevo o El Combo de Pilux, Kid Pistola y Zamu, que trasladan la vida y música norteña a una atmósfera rap-trap.

Pero no sólo estos músicos mexicanos han retomado la música regional para ofrecer mayor variedad a sus seguidores, también encontramos a talentos como Silvana Estrada, Natanael Cano, Miguel Bayón, Kevin Kaarl, Negrø y Mamá TV, de quienes te hablaremos a continuación.

Silvana Estrada

El primer tema que escuchamos de esta artista fue Te Guardo, una melodía para dedicar a un amor que no se puede olvidar. Cuenta con un álbum titulado Lo Sagrado en colaboración con Charli Hunter y refleja la influencia de la música veracruzana en su estilo vocal. Entre las influencias sonoras que tiene Silvana Estrada se encuentran Violeta Parra, el son jarocho, las rancheras de José Alfredo Jiménez, Billie Holiday y Ella Fitzgerald. Otros temas que te recomendamos escuchar de su autoría son Para Siempre y Sabré Olvidar.

Natanael Cano

Uno de los rappers mexicanos que ha dado mucho de qué hablar en medios nacionales e internacionales, sin duda es Natanael. Su propuesta musical mezcla rap duro y música norteña. En algunas ocasiones se combinan entre tema y tema, pero en otras dedica álbumes enteros a un género en especial, ya sea de rap o de norteño. Entre sus discos encontramos Las 3 Torres y Mi Nuevo Yo, pero además tiene una colaboración con Bad Bunny llamada Soy El Diablo.

Negrø

Este proyecto de Walter Esaú nace en 2015 y combina el bolero tradicional mexicano con folk y una guitarra que nos recuerda a la forma más esencial de la música norteña. De acuerdo con la descripción que el artista coloca en su perfil de Spotify, sus “letras evocan las historias de amor y desamor contadas en las canciones de personajes como Tito Rodríguez, Guty Cárdenas, El Chalino Sánchez, Javier Sólis, entre otros”. Entro los temas que más nos gusta del artista mexicano se encuentran El último recuerdo y Dile a tus ojos (tema original de Guty Cárdenas, el cual es representativo de la trova yucateca).

Kevin Kaarl

Lo que hace este músico originario de Chuihuahua puede ser descrito como “folk campirano” que llega al corazón. Cuanta con dos álbumes de estudio (San Lucas y Hasta el fin del mundo) y algunos de sus temas más escuchados son Vámonos a Marte, Si supieras, San Lucas y Es que yo te quiero a ti. Este último track está dedicado a todas las personas desaparecidas en nuestro país y a las familias que buscan justicia.

Miguel Bayón

Este artista lanzó recientemente su álbum titulado Miguel Ángel, donde encontramos temas como Creo Que Si Tú Ya No Vuelves Más y Pa’ Mí No Está Tan Mal, ejemplos claros de su apuesta por un sonido norteño que se mezcla sabrosamente con el tono suave de su voz grave. Este material es el tercer LP del artista mexicano y también cuenta con temas llenos de folk y colaboraciones con Caro Valenzuela y Ángel Gallardo.

Mamá TV

Conformada por Néstor Cira (guitarrista y vocalista) y Cuauhtémoc Ramírez (baterista y percusionista), ambos originarios de Morelia, Michoacán. Entre sus influencias se encuentran el folk, country, el pop y las rancheras, géneros que mezclan para entregarnos un sonido ecléctico que disfrutarás mucho. Recientemente lanzaron Sin popote por favor, Gluten Free y Corriente, canciones que conforman una trilogía que nos cuenta la historia de con una huérfana llamada Anne y un amor que le rompe el corazón.