SIN CORONA PERO EN MÉXICO LOS REYES DEL FALSETE

Fotografía: Flor Petra.

Por Nallely Pérez

Ha pasado ya una década desde que su álbum debut “La Fiesta de la Forma” reventara en reverberación los oídos de varios, pero ésta es la primera vez que Los Reyes del Falsete están en México, donde es común alabar a la escena independiente anglosajona, la cual inflada de publicidad entra y sale del país ya sea para tocar en solitario o en el marco de costosos festivales.

El paso de los bonaerenses por nuestro país, en cuya capital cerrarán su Gira Mexicana el próximo 15 de junio en el 316, no se limita en ir, como es también común en esas bandas respaldadas por consorcios del espectáculo, si bien les va a los seguidores del interior del país, a Guadalajara y Monterrey. No, los argentinos han tocado además de en la Perla Tapatía y Ciudad Fundidora, en Morelia, León, Toluca, Gómez Palacio, urbe duranguense que alberga su propia Torre Eiffel, e incluso en Sayulita, paraíso hippie de la Riviera Nayarita.

Aunque recién salido del estudio su re zarpado cuarto álbum, “Guacalart”, éste es sólo un pretexto más y no la única razón para ir a escuchar en vivo a la banda integrada por Juanchy Munchy y los hermanos Nica y Tifa Rex, a los cuales quizá se les identifique sobre todo por “Mi chica” y que, sin embargo, en un afán de continua experimentación, fieles siempre a su propio lema ese que dice “el que quiera encontrar la voz ¡que cante!”, lo mismo le entran a hacer cumbia villera que hip hop o turbios covers a Shakira, e incluso satíricos homenajes al spinettaneo final de “Cantata de puentes amarillos”, tal como se escucha en “Polvo-Tierra”.

Estridentes y armónicos a la vez, Los Reyes del Falsete dirán adiós a tierra azteca en compañía de su compatriota Lucía Tacchetti, este sábado 15 en el escenario de una nueva y céntrica trinchera musical llamada 316 Centro, ubicada en la calle Fray Servando Teresa de Mier. La compra de boletos sin preventa exclusiva en la taquilla del lugar o vía Boletópolis.