BESTIA Festival o la genialidad de John Zorn

Bestia - Lunario Alta

Por Qornelio Reyna

El BESTIA Festival es conocido como una de las propuestas festivaleras más interesantes de México, ya que reúne a artistas de la escena avant-garde, jazz, rock, hardcore y música experimental internacional, a pesar de que tiene una duración corta -que es compensada por espectáculos que difícilmente llegan al país-.

Para su edición del 2015, que se realizará del 4 al 6 de diciembre en el Auditorio Nacional, el Lunario, SAE Institute y la Biblioteca Vasconcelos, han deicidio encargarle la curaduría al músico neoyorkino John Zorn, quien desde ediciones pasadas se ha convertido en un querido amigo del festival.

Para (no tan) sorpresa del público afín a su trabajo, Zorn estará acompañado de la mano de algunos músicos que han trabajado con él en proyectores anteriores, cosa que seguro le dará al festival un sabor diferente a otros años.

El festival dará inicio con los ensambles de los mexicanos: Dora Juárez con “Cantos de una diáspora” y Micro-Ritmia de Ernesto Martínez “Sincronario” (quienes han grabado con Tzadik, disquera de Zorn) en la Biblioteca Vasconcelos el viernes 4 de diciembre.

12239303_1023834304305700_4719170478051471436_o

Paralelamente habrá un workshop en SAE Institute con Marc Urselli, su ingeniero de audio que además ha colaborado con Rolling Stones, Mike Patton, Laurie Anderson y Lila Downs, entre otros.

Posteriormente, el sábado 5, estarán los mexicanos Klezmerson, liderados por Benjamín Shwartz, quienes presentarán el álbum recién grabado con Zorn: Masada Book Two – The Book Angels. Por su parte, el cuarteto neoyorquino conformado por Aram Bajakian y Eyal Maoz en guitarras eléctricas, Kenny Grohowski en la batería y Shanir Blumenkranz en el bajo eléctrico, conocido como Abraxas, interpretará el álbum Psychomagia.

También estará presente la banda californiana Secret Chiefs 3, integrada por el guitarrista y compositor Trey Spruane (fundador de Mr. Bungle y Faith No More), Eyvind Kang en el violín, Ches Smith en la batería, Jason Schimmel en la guitarra, Matt Lebofsky en los teclados y Toby Driver en el bajo, de quienes podremos apreciar el álbum Masada Book three – The Book Beriah.

Bestia - Caligari Alta

Finalmente el ensamble de jazz Bladreunner, serán los encargados de cerrar el festival, el domingo 6, con el mismísimo Zorn en el saxofón además del baterista Dave Lombardo (ex Slayer, Fantômas) y el bajista y productor Bill Laswell.

Como si todo esto fuera poco para los melómanos, para los cinéfilos habrá, también el domingo en el Auditorio Nacional, una proyección especial de la película iconoclasta del expresionismo alemán: El Gabinete del Dr. Caligari (Weiner, 1920), la cual se exhibirá en su versión restaurada a color, lo que será un estreno en América Latina y que será musicalizada en vivo por (adivinaron) Zorn, acompañado del Órgano Monumental del auditorio -el más grande en AL y el séptimo en el mundo-.

Para mayor información, costos y horarios, pueden consultar el sitio oficial del festival dando click aquí.