Transitio_MX 06: un festival de arte-video-experimental
Por Mario Mendicuti Abarca
A los vínculos existentes entre el arte y la tecnología, la sexta edición del Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX propone añadir la intersección con el juego, entendido éste como concepto que enfoca ciertas características de la convivencia entre pares. El seguir, crear o romper reglas, la colaboración, lo lúdico y el experimentar o tomar el lugar de un otro serán abordados en las distintas actividades que se llevarán a cabo del 25 de septiembre al 4 de octubre de 2015.
Así, el título que lleva el Festival este año, Cambios Compartidos, toma relevancia al preguntarnos cuántas de las dinámicas de la sociedad no sólo han sido aprendidas primero en un juego, sino que también han surgido de alguno. El darse cuenta en algún momento de que se es parte de una comunidad implícita y de que, con ella, se puede transformar uno mismo y lo que nos rodea es uno de los incentivos que impulsan a curadores, investigadores, artistas y diseñadores a voltear la mirada sobre este tema.
Transitio_MX 06 Cambios Compartidos contará, como en años anteriores, con una Muestra Internacional, un Concurso, talleres y un Simposio. A este último se añadirá una actividad denominada Ágora: debates jugables del 28 de septiembre al 2 de octubre, que pretende ser un espacio lúdico y horizontal en el que se traten puntos alternos a los tocados en el Simposio, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 3 de octubre.
Entre las mesas y conferencias más prometedoras se encuentran “Graphs to Grok Games”, de Jason Della Rocca; “Investigaciones actuales en TAG Concordia”, presentada por cuatro candidatos e investigadores del Technoculture, Art, and Games Research Center, de la Universidad de Concordia, en Montreal; “Juego y curaduría”, en la que los curadores de la Muestra Internacional discutirán sobre su labor al interior del Festival; y “Deseos y juegos del infinito”, de Bernard Stiegler.
Por otro lado, la Muestra Internacional contará con seis ejes temáticos en los que se presentarán diversos enfoques del juego, como la manera en la que lleva a transgredir ciertas reglas y las implicaciones éticas de este hecho; la maleabilidad de conceptos como yo, mente y realidad que los juegos llegan a cuestionar; y la posibilidad que abren de compartir espacios y experiencias con otros que, en diferentes circunstancias, estarían completamente fuera de nuestro alcance.
Los ganadores del Concurso se harán públicos el día 29 de septiembre a las 19 horas. En el Premio Transitio_MX participan tres piezas colectivas y cuatro individuales de América y Europa. En otros años han obtenido este premio artistas como Marco Donnarumma, Ariel Guzik e Ivan Puig. Detrás del Premio Transitio_MX para Artistas Jóvenes Mexicanos se encuentran Adrian Regnier Chávez, con A.; y Elba Daris Rivera Rubio, con Huipil Defense.
A diferencia de otras ediciones, el Centro Nacional de las Artes será la única sede para todas las actividades del Festival, cuyo programa se encuentra en la página oficial del mismo. La inauguración se llevará a cabo el 25 de septiembre de 2015 a las 19 horas y se presentará la artista musical Niamh Houston, conocida como Chipzel, acompañada por Shaun Murphy, también conocido como Redundant, quien estará a cargo de los visuales. En la clausura, el 3 de octubre de 2015 a las 19 horas, estará Addictive TV.