Only God Forgives: Wanna fight with Cliff Martínez
Por Ulises Miguel
@tlatompiras
El soundtrack de una película es como un par de supositorios de opio que te fríe el cerebro (recuerden a Mark Renton) o como un tatuaje de Leonard (Memento, 2000) que te recuerda siempre una parte de la historia; te vuelve tan estúpido como Duke (Fear and Loathing in Las Vegas, 1998) o romántico y bizarro como La Espuma de los días de Gondry, y en el caso de Only God Forgives, cinta dirigida por Nicolas Winding Refn, todas estas situaciones se mezclan en la corrupción, melancolía y destrucción creadas por la ambientación sonora de Cliff Martínez.
Only God Forgives fue nominada a a la Palma de Oro en Cannes y es protagonizada por Ryan Gosling, quien interpreta a Julian, quien a su vez forma parte del negocio de drogas de su hermano y de su madre, quienes corrompen a los habitantes Bangkok, quienes no ven la mano de la justicia promovida en la imagen de Lincoln “El Piadoso” o Lincoln “El de la barba justa”, salvador y benefactor de las naciones jodidas y corruptas del mundo. Por ello, un policía desenvaina su katana sin piedad para castigar a los malhechores que matan y violan mujeres en su territorio.
Esta venganza divina promovida por un héroe policiaco con un rostro sin expresión nos dice que la ley no siempre es justicia y la justicia no siempre es la ley, aunque su posición para quitar la vida y la muerte no lo hace mejor que un mortal drogadicto o vende mujeres. Al final de la historia, este hombre se enfrenta con Julian para dar fin a la dolorosa muerte del hermano de este chico americano, quien fue asesinado por el padre de una prostituta que este hijo de EUA mató para negarle la vida a un cuerpo adolescente por placer de sangre.
Esta escena puede ser inmortalizada con Wanna Fight, uno de los tracks realizados por Cliff Martínez para la película. Gosling conoce las artes marciales y, antes de su épica batalla con su enemigo oriental, lo demostró al golpear a un par de hombres sentados en el sofá de un prostíbulo, justo después de tener su mano entre las piernas abiertas de una prostituta sexy. El track de Martínez, quien tocó la batería para Red Hot Chili Peppers por 2 años, es atmosférico y agresivo con un piano tenebroso.
Do as thou will, Chang and Sword y Take it Off continúan con esa niebla sonora que se concierte en ondas expansivas causadas por la caída de un objeto sobre el agua. Desvanecimiento, huecos en el espacio y beats minimalistas permanecen en estos tracks que ilustran perfectamente el desarrollo lento de la imagen que Winding le otorga a escenas de su película para resaltar el misterio y simbolismo de las ensoñaciones de Julian.
Ask him why he killed my brother es un track suave y melódico que nos recuerda en trip hop de Massive Attack, además de traernos a la mente la escena donde el asesino del hermano de Julian implora por su vida y confiesa haberlo matado. Crystal Checking in también es una pieza sencilla con un constante sonido que vive entre silencios y bajas tonalidades para elevarse un poco al final de su camino trazado por Martínez, quien también formo parte de otro gran filme de Nicolas: Drive.
El trabajo de este musicalizador es genialmente descrito por Daniel Scheweiger en una entrevista realizada con Cliff: If there’s a rhythm of the heat to the underworld, and those legally profiting from it, then it would likely be the sound of Cliff Martinez’s undulating, darkly ethereal beats. It’s a dangerous vibe caught between sinister grooves and the existential feel of psyches caught in a moral morass…