Jimi Hendrix=James Marshall = Johnny Allen
Por: Ulises Miguel
Jimi Hendrix irrumpió en el escenario donde se respira el “poder de la música blanca” para convertirse en una figura trascendente de la “raza negra” y en un ídolo cuyo nombre revive como Lázaro, pero con el poder de la adicción auditiva de hombres y mujeres.
El “hombre de la guitarra” nació en Seattle, ciudad a donde regresaron sus restos para convertirse en un atractivo turístico como la tumba del Jesús. Con cinco hermanos y padres separados, Hendrix vivió en la pobreza, pero su habilidad con las cuerdas de metal lo convirtieron en una mezcla ácida de blues y rock que escuchan madres, niños, jóvenes, padres y ancianos de muchas generaciones.
En una ocasión fue detenido por la policía. Se le dieron dos opciones, el ejército o la cárcel. Eligió la primera, pero obtuvo licencia de las fuerzas armadas al declararse “homosexual”, ya que ser gay no era algo que fuera acorde a la imagen valerosa de los soldados norteamericanos que combatían a los desagradables comunistas.
“Jimi era un alma inquieta” (Eddie Kramer) que experimentó con la música y llevó a su cuerpo a los excesos de las drogas y las doncellas. Curiosamente, Cynthia Plaster Caster, una groupie famosa que probó la carne de muchos rockeros, inmortalizado en un molde el miembro masculino del señor Hendrix, quien fue su “más grande” modelo.
El talento del hombre que tocó frente a The Beatles Sgt. Pepper tres días después de que el álbum salió al mercado fue descubierto por Linda Keith y llevado a Londres por Chas Chandler, ex baterista de The Animals. De ahí en adelante, Hendrix forjó una de las figuras más trascendentes de la música rock, de la historia estadounidense y de la oprimida “raza negra”.
“Él se sabía capaz de crear sonidos que nadie había creado antes” (Eddie Kramer en El filón de Hendrix no se agota. Patricia Tubella. El Pais.2 de febrero de 2013) y, al ser propietario de sus canciones, pudo grabar en estudios que estaban fuera de las grandes productoras, como Record Plant o Hit Factory en Nueva York.
People & hell & angels (grabado entre 1968 y 1970 en estudios pequeños e independientes), incluye 12 temas que muestran su etapa experimental; algunos de ellos son Earth Blues, Somewhere, Hear my train a comin, Bleeding heart, Let me move you, Izabella, Easy blues y Crash landing
Are you experience? (Con 17 tracks ) es quizá su álbum más conocido. Purple Haze retrata el ambiente psicodélico de los años sesentas, aquella euforia liberada por las drogas que formaron parte de una “expansión mental” de los jóvenes que llevaron por bandera el amor y la paz sin pensar en una posible adicción a sus vías de liberación espiritual.
Aquella niebla púrpura rodeó a Hendrix durante su prolífica carrera musical y Foxy Lady es una manifestación sonora de su vida libertina, aunque Littles Wing, del mismo disco, hace del amor una pequeña pluma de ave que camina en las nubes.
Psicodelia, rock y blues fueron emsanblados por el guitarrista en canciones que fríen lentamene el cerebro: “his lead lines were an electric LSD trip down to the crossroads, where he pimp-slapped the devil” (Rolling Stone. 100 greatest guitars). De esta manera, este “virtuoso de la guitarra, nacido en Seattle como Johnny Allen, rebautizado por su familia como James Marshall y erigido en megaestrella bajo el nombre de Jimi Hendrix” E(l filón de Hendrix no se agota. Patricia Tubella. El Pais.2 de febrero de 2013) se mantiene vivo.