El nuevo álbum de Yves Tumor es visceralidad, caos e hipnotismo sonoro

Lo que hace Yves Tumor con su nuevo álbum es ofrecernos un compendio de sonidos diversos, enérgicos y brillantes guiados por un aparente caos que envolverá tus oídos y te hará adicto a los 12 tracks que componen Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds).

El disco lanzado a través de Warp Records, inicia con God Is A Circle, track que te dará un preámbulo de lo que te espera: agitación, arrojo sonoro y eclecticismo. Ejemplo de ello también es Meteora Blues, tema que inicia de manera acústica y se transforma poco a poco en una pieza fluctuante entre la dureza del rock y lo benevolente de lo alternativo.

A la par de estas canciones, también te encontrarás con Echolalia, un tema que habla sobre la dependencia del amor y el estar interesado en alguien que a tu vista pareciera un ser mágico-divino; por otro lado, el título de la canción es una palabra que define una perturbación del lenguaje en la cual una persona repite involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar otro sujeto que está en su presencia.

Además de esto, a lo largo de los temas encontramos menciones muy interesantes a la divinidad, como lo pueden ser Fear Evil Like Fire, Operator y Havens Surrounds Us Like a Hood, pero no las hace desde un discurso de conversión o agradecimiento, más bien lo hace desde una perspectiva terrenal, desde situaciones de euforia, descontrol, romance y con toques de demencia.

Todo esto bien se podría resumir en el título del álbum: Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume… o como decimos en México: dios aprieta, pero no ahorca.

Sin duda, es un material muy recomendable que cuenta con la producción de Noah Goldstein (Frank Ocean, Rosalía, Rihanna, Bon Iver) y la mezcla de Alan Moulder (Smashing Pumpkins, Nine Inch Nails).

Aquí puedes escucharlo.