MUTEK MX 2022: cuando la creatividad sonora se apodera de la noche 

La edición 2022 de MUTEK MX no sólo marcó su regreso de manera presencial, también significó el retorno de talento mexicano e internacional a diversos escenarios y venues para seguir construyendo una escena electrónica donde impera la creatividad y experimentación sonora, digital y visual.

Tras iniciar el pasado 21 de noviembre con las proyecciones de A/ VISIONS 1 en el domo del Papalote Museo del Niño y después continuar con A/VISIONS 2 en el Museo Anahucalli (donde se presentaron Guillaume Coutu Dumont, The Bionic Harpist, y Caterina Barbieri & Ruben Spini,), llegó el turno de NOCTURNE 360 en QUARRY STUDIOS, sede que también se encuentra en la Ciudad de México.

La cita para los fans de MUTEK México fue a las 6:30 de la tarde y  Boris Acket se encargó de abrir esta fiesta sonora que duraría por más de 10 horas, donde brillaron muchos talentos divididos en dos escenarios, SALA A y SALA B.

Un ejemplo de ello fue Tristan Arp, quien envolvió de energía al público reunido en el primer escenario, todo como resultado de capas sonoras fuertes y versátiles, a lo que se sumó su gran actitud al momento de mezclar. 

Asimismo, Andy Stott ofreció, cuyos tema llamados Faith in strangers y Violence te recomendamos escuchar, le dio a su show un toque más oscuro sin dejar de lado la potencia de los beats escuchados hasta ese momento por sus compañeros productores. 

Cuando llegó el turno de Loraine James, artista británica que removió volvió a poner la intensidad como protagonista gracias a una propuesta de música electrónica construida a base de patrones rítmicos llenos de furor para hacer bailar a todo el público que la observaba. 

Al visitar la SALA B de esta edición, nos encontramos con Kaitlyn Aurelia Smith, música estadounidense que es experta con el sintetizador modular buchla. Su participación no sólo estuvo llena de capas sonoras abrasivas y ambientales, también estuvieron presentes animaciones llenas de formas humanas y diversos colores que captaron la atención de los asistentes. 

También pudimos experimentar el proyecto audiovisual de Elías Merino & Tradej Droljc, el cual lleva por nombre SYNSPECIES. Su propuesta es muy interesante, ya que los visuales que realizan crean y recrean formas que vibran en concordancia con los sonidos desarrollados por ambos artistas, a lo que se añade un gran dinamismo que incita al movimiento continuo de nuestro cuerpo.

 Además, en esta edición de NOCTURNE 360, tuvieron participación otros creadores como CNDS & Iván Abreu, Yamila, Koreless, Sinjin Hawke & Zara jones, entre otros. 

A todo esto no podía faltar las instalaciones artísticas de INTUS, Oculta Studio, Orly Anan, Rampa, Buena Tarde & Rodrigo Cid, y Fezz Stenton, Karl Skene y Matt Eckensweller, donde los materiales digitales, soportes físicos y patrones se tornaron protagonistas en cada una de sus piezas. 

Sin duda, está fue una noche repleta de vanguardia digital y sonora que fue bien recibida por un gran número de asistentes, lo que nos dejó en claro que MUTEK MX es el festival obligado para quienes buscan una propuesta de música electrónica diferente. Si tú también formaste parte de esta edición, no olvides compartirnos tu experiencia. 

Fotografías: Ulises Miguel