Cardellino: explosión de buena onda, romanticismo y sensualidad

El Foro Indie Rocks! recibió el pasado jueves 23 de junio al talentoso artista Javier Cardellino. Los fans llenaron el recinto en el cual el músico uruguayo derrochó talento, carisma y sensualidad.  El público en éxtasis vibró con cada uno de los gestos de Cardellino, y éste, motivado por la energía de sus seguidores, dio uno de los mejores show de su vida.

Antes de que saliera el uruguayo, dicho escenario se calentó con los beats y las letras del músico venezolano avencidado en CDMX, Ferraz. Éste, con su estilo lleno de buena onda y mucha energía, dejó al público bailando y cantando con el espíritu caliente listo para disfrutar la noche.

Ferraz se rifó como invitado de lujo interpretando temas de su álbum Fino, y gracias a él, el concierto fue un gran deleite desde el principio. Con un telonero tan especial, el músico, productor, escritor y multiinstrumentista uruguayo hizo que la temperatura fuera subiendo con cada una de sus canciones.

Nunca vi a un público tan enamorado; por su parte, Cardellino supo devolver esa energía a sus seguidores con un carisma fuera de serie. No importó si tenía un micrófono en la o estaba tocando su guitarra, acompañado de su banda o simplemente él sólo en el escenario siguiendo sus beats, el compatriota de El cuarteto de Nos fue cobijado por su público.

Todo el  Room Session (2022) fue interpretando durante el show, al igual que diversos singles y temas que forman parte de su álbum homónimo de 2020: “Cursi”, “Toscana”, “Six Flags”, “90´S”, “Coltrane”, “Niño Eterno”…

Incluso, el músico uruguayo se dio el lujo de tocar, para el deleite de todos los que estábamos presentes, algunos covers. El más especial fue el de “Atrévete” de Calle 13, que interpretó tocando la batería como uno de los grandes de este instrumento.

Nadie quería dejar ir a Cardellino, pero la noche es un espejismo que dura poco tiempo. El fin del espectáculo llegó, y todos quedaron con las ganas de volver de gozar de otro concierto como éste.

Por José M. Vacah

Fotografías: Ulises Miguel