Hablamos con Carlos Colosio sobre su nuevo sencillo, Valentín Elizalde y sus próximos EPs

Imagen: Carlos Colosio

Conocer y buscar nueva música siempre ha sido una parte fundamental de nuestra plataforma y siempre es un gusto encontrarte con talentos que vale mucho la pena compartir. Hoy toca el turno a Carlos Colosio, cantautor mexicano que apuesta por un sonido que evoca emociones y te sumerge en un estado lleno de sentimentalismo del que es muy difícil escapar.

Colosio comenzó a lanzar su música en este 2021 y ya se ha ganado un lugar en el corazón de muchas personas. Para conocer más de su trabajo, sus planes a futuro y sus shows en vivo, platicamos con este artista originario de Hermosillo, Sonora. A continuación te dejamos la entrevista y no olvides compartirla con tus amigues amantes de los sonidos nuevos y frescos.

Un día perfecto es tu último sencillo, ¿podrías platicarnos más sobre el proceso de esta canción?

Carlos Colosio: Pues fíjate que esta canción la escribí al lado de otras personas y amigos que admiro muchísimo, uno que es Loli Molina, otro Alberto Ayala, que fue el productor de esta rola. Hemos escrito ya varias canciones juntos, y a todos nos gusta mucho como ese team, la pasamos muy bien juntos, y justo ese día me desperté con mucha pila, estaba feliz de que los iba a ver…y les dije que se me antojaba escribir de eso, como cuando te despiertas y valoras las cosas chiquitas que a veces se nos olvida valorar, como la belleza de lo cotidiano, tomarte tu café, echarte tu cigarrito, sentirte bien con lo que te pusiste, cantar en el baño como loco, ir manejando…como que cualquier día lo puedes convertir en perfecto.

No me caigo tan también es uno de los temas que más nos gustan y en él podemos escuchar un sample de El Muchacho de Los Ojos Tristes, tema interpretado por Jeanette. ¿Por qué incluir este extracto?

Carlos Colosio: No estaba planeado en realidad. Estaba junto con Iván Rodríguez, que es un gran amigo y productor. Con él la estaba escribiendo en su estudio, ya habíamos terminado, todo lo que escuchas antes de “los ojos tristes”, ya lo habíamos terminado ese día, y nos salimos a echar un break, a echar una cheve al patio, y como que en ese intern, echándome la cheve como que no sé por qué se me vino a la mente esa canción y luego me quedé pensando en lo que acabamos de escribir y dije, como que tiene el mismo vibe, como que siento que me agarra el sentimiento como de nostalgia esa canción y la que acabamos de escribir y le dije, que así quede, y me dijo, voy en chinga por una guitarra, y sí quedaba, y fue como de qué onda, ¿la hacemos?, pues sí.

Ya averiguamos el trámite, el procedimiento correspondiente pues para que no hubiera problemas y sí lo aprobó el autor original.

Me gusta mucho esa época de los ochentas, me encanta…es algo que escuchaban mi papás, tanto en inglés como en español. La música en general de los ochentas es la que más la infancia, así como nostalgia… aunque sean rolas movidas, me dan una nostalgia así rara en general, no es como que un artista.

Hemos escuchado artistas independientes haciendo covers a artistas urbanos y artistas pop. Por ejemplo Mint Field a Mecano o Wiplash a Bad Bunny. ¿A qué canción le harías un cover?

Me encantaría a Sanz, me gusta mucho la música de Sanz… me recuerda yendo a la escuela con mi mamá, No es lo mismo, como que me trae recuerdos súper bonitos cantando con mi mamá, es la única grosería que me dejaba decir, me vale madres… y yo gozaba cuando la cantaba.

También el que (y ese sí ya está muy avanzado), es una rola de Valentín Elizalde, me gusta mucho Valentín Elizalde, la cultura también, como soy de Hermosillo, como que allá se escuchaba mucho y se escucha mucho la banda, y a él en particular…me recuerda cosas súper cool.

También quiero hacerle un cover a Cheer

Estamos en una temporada donde muchas personas o revistas comparten su top de álbumes favoritos del año. En tu caso, ¿cuál es tu top tres de discos preferidos?

Claramente Alizzz (Tiene que haber algo más), el álbum de Marc Seguí (Pinta y Colorea) también está muy bueno, es otro español y también me encantó el de Kanye West (Donda), ese lo disfruté mucho.

¿Cómo te sientes de tocar en el Foro Indierocks?

Súper emocionado, es el cierre de los conciertos de este año, pues un objetivo que se logró. Cuando empecé en abril el proyecto, mi carrera solista pues, era como un objetivo que dije, que a final de año si ya tocaba, sea lo que sea, que ya era ganancia pues, por el hecho de que no me tardé tanto tiempo en sacar tantas rolas, pero si a final de año toco, para mí ya es un logro.

Ya se hizo Puebla, Guadalajara, Monterrey y cierro este que va a ser muy especial en el Indierocks, porque voy a estar rodeado de muchos de mis amigos, también voy a tener invitados especiales, me va a estar acompañando una amiga mía, que es una compositora excelente que se llama Pambo, que esta una artistaza también, que la quiero mucho.

Va a estar el Josué Alaniz también, La Isla Centeno que son buenos amigos también, va a estar lleno de muchos amigos y sorpresas, y pues ojalá que se la pasen súper bien.

Musicalmente hablando, ¿qué planes tienes para 2022?

Para el siguiente año tengo planeado sacar dos EPs para antes de mitad del año. Uno va a ser en conjunto con el Josué Alaniz, mi hermano, gran amigo, que va a ser un EP de colabs entre él y yo, es la persona con la que más he escrito rolas y él también; tenemos un chorro de rolas que queremos darle luz…

También una colab que tengo pendiente con la Loli Molina, con la Fer Casillas y un EP en solitario.

¿Algo que desees agregar?

Muchas gracias a las personas que escuchan, que comparten y que siempre están ahí pendientes, les agradezco un chorro y que sepan que estoy muy feliz… que viene mucha música y espero verlos a todos pronto en sus respectivas ciudades.