Platicamos con Babe Mija: R&B, nostalgia y glitch que debes escuchar

Babe Mija es uno de los talentos más interesantes que hemos conocido y es parte de un creciente grupo de músicos mexicanos que han adoptado el R&B como su forma de expresarse.

Cuando comienzas a escuchar su trabajo, te das cuenta que un elemento importante es el poder de voz, la cual combina perfectamente con emociones, sentimientos y amor nostálgico.

Con esta fusión Babe Mija debe estar en tu mira si lo que buscas es ampliar tu horizonte musical, pero también debes escucharla si quieres conocer a alguien que está ayudando a construir una escena llena de R&B con sello nacional.

Actualmente está preparando el lanzamiento de su EP Santa Mónica, el cual que será un punto de partida para un journey musical del que tú también debes formar parte. Para que conozcas más de su talento y de su más reciente lanzamiento titulado Lockdown, te compartimos la charla que tuvimos con esta artista.

https://www.instagram.com/p/B_gyUBtlHhd/

¿Cómo inició tu interés en la música? 

Mi interés por la música inició desde muy temprana edad. Siempre estuve en el coro de la escuela y en parte mi padre me inculcó mucho el gusto por la música y cantar. Siempre había música en casa y los domingos nos gastábamos la mañana cantando canciones en la sala, mi papá tocando la guitarra y mi hermano y yo con un pandero y una flauta dulce.
No fue hasta que cumplí 15 años que empecé a experimentar con el teclado y a crear mis primeras canciones.

¿De dónde proviene tu nombre como artista?

Inicialmente quería presentarme bajo el nombre de Mija, pues en México es muy común que en tu familia te digan mija, mijita y siento que es algo muy relatable… pero le hacía falta un spice y me pregunté ¿qué podría ser Mija en inglés? y opté por Babe. Siento que mi nombre es super sassy, me gusta.

Descubrimos que radicaste en la Ciudad de México por algún tiempo, pero ahora resides en Mexicali. Musicalmente hablando, ¿encuentras diferencias o similitudes en la escena musical?

Hay muchas diferencias. En Mexicali no hay tanto apoyo en la escena en cuestión de shows en vivo a diferencia de la Ciudad de México que cada fin de semana hay un show y conoces banda nueva.

Mexicali es un poco más cerrado en cuestión de darle oportunidad a la escena musical independiente, pero creo que se ha ido trabajando y también ha estado surgiendo mucho movimiento musical en la Ciudad.

Lockdown es un tema nuevo en tu carrera, ¿cómo fue el proceso creativo para desarrollarlo?

Básicamente publiqué una instastory preguntando quién quisiera colaborar en un track y así me mandaran beats para yo surfear con mi voz encima de ellos. Y en uno de esos mails, me llegó un mail de Damn Smith (ig: @damnsmithdrums) un beat maker peruano, con 4 beats y este beat de Lockdown  me atrapó.

Casi siempre dejo que la música me hable y me diga que hacer. Lockdown fue un jam en mi cuarto y nos gustó tanto el resultado que decidimos sacarla. Fue un forth and back de mailing y grabar y regrabar.

https://www.instagram.com/p/B_a1wnwFkRT/

Sobre el video para esta canción, ¿cómo surgió la idea de grabarlo con una estética glitch, pero al mismo tiempo seductora?

La idea surge por qué decidí grabar todo el video con mi computadora y por la resolución que te da creo que el glitch aesthetic queda muy bien. Aparte siento que es un reflejo de la época en la que vivimos y eso es algo que siempre he querido mostrar con mi arte. Fue algo muy improvisado lo hice en 5 días entre grabar y editar al mismo tiempo, fue muy divertido.

¿Qué es lo que más disfrutas hacer si no estás componiendo música?

Disfruto mucho cocinar, tiene ese mismo efecto en mí como cuando estoy componiendo, no pienso en nada y me entrego por completo cuando estoy cocinando.

¿Alguna vez pensaste en involucrarte en un género diferente al R&B?  ¿Por qué?

Tal vez pensaba en cantar Power Ballads, Funk o Soul, pero el R&B y el Jazz se robaron mi corazón.

Para finalizar, Babe nos compartió tres temas de mujeres que la han llenado de inspiración y esperamos que los disfrutes tanto como nosotros.

Bittersweet – Lianne La Havas

Urban Jazz – IAMDDB

Mr. Sun (miss da sun) – Green Tea Peng