Tyna Ros: Hice Lobo Gris con amor, espero que la gente lo reciba con amor
Entrevista por Fernando Cervantes Radzekov
Alfombra roja. Candelas iluminando a los espectadores ansiosos de ver a Tyna Ros. La presentación del disco fue un evento esperado por muchos de los fans de la cantante. Luego de un proceso arduo podemos finalmente cautivarnos con la obra final… ¡Una verdadera obra de arte! Pop, folk, indie… Una mixtura de ritmos que acompañan la voz espectacular de Tyna. Expectación suspendida. Pero cómo fue en realidad el proceso que dio como resultado Lobo Gris:
Empecé el año pasado a escribir. La primera canción fue “Nada” y de ahí se empezó a desarrollar todo un movimiento porque fueron una tras otra, de que te caes y te vuelves a levantar. Sí fue un proceso muy arduo. Ya sentía que quería tirar la toalla. Entonces empecé a escribir sobre superación personal. También fue un reto porque escribí todas las canciones yo sola. Decidí ir a Nashville. Fui el año pasado de vacaciones y me enamoré de este lugar. Fue también el sueño de mi papá ir y nunca tuvo la oportunidad antes de morir, así que me atreví. Moví todas las posibilidades para conocer al productor y a los músicos. Grabamos en marzo de este año. Todo el concepto del disco es la dualidad entre la persona que fuiste y cómo te conviertes en una persona mejor. Es un proceso de madurez que a todos nos pasa.
Dualidad entre la melancolía y la felicidad. Fluidez de sentimientos, así es la vida misma. Así también el talento de Tyna Ros no puede ser contenido por fronteras imaginarias. Nashville fue la locación que dio abrigo a la veracruzana en el proceso de grabación. Cuando tu labor es plasmar los sentimientos los viajes de trabajo son un placer ¿Qué es lo que más te gustó de Nashville?
El respeto a la música. Cuando yo llegué ya estaban afinados, listos para grabar un cuarto de hora antes de la grabación. Es gente que lo hace por el amor a hacer música. Obviamente también están los bares donde escuchas tocar a una banda buenísima y te vas al siguiente y otra banda genial.
La pregunta obligada surge de manera salvaje para constatar nuestra cercanía con el creador de nuestro placer ¿Qué canciones le gustan más a Tyna Ros?
“Lobo gris”, obviamente es de mis favoritas por todo lo que habla que es muy fuerte. Me gusta “Animal”, porque el sentimiento de soledad llega aunque esté con mucha gente o sola. Es un sentimiento de soledad raro como cuando estás debajo del agua y escuchas todo lejano. Y “Wild open” habla de cómo los seres humanos no pensamos cuando le quitamos la dignidad a otro ser vivo, en este caso, las pieles, y pues me proyecté en un animal en el proceso de hacer una piel.
La satisfacción más grande de la vida para un artista es que su obra sea compartida. Así el corazón transmite los sentimientos y el talento creativo que tanto lo acongojan. ¿Cuál fue la mayor satisfacción al grabar el disco?
Fue difícil pero la satisfacción fue el poderlo plasmar. Muchas veces tienes un sentimiento y no lo puedes plasmar en melodía ni en letra y cuesta mucho trabajo. Y esa es la satisfacción de todo eso que he vivido y que lo puedo compartir con otras personas. Además de irme a Nashville a grabar, que estén los músicos de Nashville que grabaron conmigo y que estén aquí justo para presentar el disco, eso es algo increíble.
Y a pesar de que el producto final es una joya, no siempre el proceso para obtener la obra de arte es sencillo y, a veces, nada agradable. Como en cualquier profesión existen dolores y momentos difíciles. ¿Hubo experiencias malas en todo el proceso del disco?
Obviamente como compositor vives muchas cosas que no siempre son padres. A veces sí, como en la canción “Vida para contar” es de vivir y sentir todo increíble. De repente me desperté y dije “¿Qué estoy haciendo? No sé para dónde voy. Estoy perdiendo tiempo haciendo unas cosas, me preocupo por otras”. Entonces sí fue mucho sufrimiento que todo compositor tiene que pasar por esas etapas, aunque me hubiese gustado ser más feliz.
A pesar de los momentos arduos, la recompensa está en ver que la gente gusta de tu trabajo ¿Cómo ha sido el recibimiento de los sencillos por parte de los fans?
Increíble. Desde el primer sencillo fue una sorpresa, lo nuevo, ya no es como Tapices (año). Es completamente una instrumentación orgánica. El segundo sencillo es una canción mucho más pop, mucho más digerible. Y luego, “Lobo gris”, junto con el video, ha tenido una respuesta increíble. En Spotify estoy entre los cincuenta más virales. Eso es algo que yo no esperaba. Sí he ido creciendo poco a poco y que de repente vea esto en Spotify vea el número de play’s… Se me puso la piel chinita. Creo que todo va muy bien. El disco lo hice con amor así que espero que la gente lo reciba con mucho amor.
El gran momento llegó. El escenario está listo y preparado. Los instrumentos están en orden, prestos al genio de los músicos. Los micrófonos aguardan con ansiedad. El público está atento a que una voz ilumine el escenario ¿Qué sentimientos tienes previo a la presentación?
Feliz y ansiosa por ver a los músicos, platicar con ellos, tomarnos fotos. Aparte el ingeniero de audio y el ingeniero de luces son gente con la cual no me imaginaba trabajar de manera tan cercana. Hay todo un equipo detrás de esto y son increíbles todos. Entonces me siento muy responsable pero todo va a salir bien porque estamos innovando.